Mostrando entradas con la etiqueta Huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huevos. Mostrar todas las entradas

14 de septiembre de 2020

Pimientos del piquillo rellenos de tortilla



Ingredientes 4 personas:

12 pimientos del piquillo

2 patatas cortadas en Brunoise

1 cebolla  cortada en Brunoise

1 pimiento verde tipo italiano pequeño o medio, también cortado en Brunoise

3 dientes de ajo picaditos

3 huevos XL

½ cucharada de harina

½ copa de vino blanco

Azúcar

Agua

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Varias ramas de perejil

Elaboración:

Hornea los pimientos del piquillo en una bandeja del horno previamente untada de aceite añade un pelín de sal y de azúcar y hornea a 180 grados unos 10 minutos. Reserva.

En una paella doramos la cebolla, añadimos el pimiento verde y las patatas y lo pochamos. Batimos los huevos con sal y se lo añadimos a la mezcla, hacemos una tortilla.

Triturar el perejil con la ayuda de un poco de agua y colar. En una paella con un poco de aceite doramos los ajos y le añadimos la harina y la cocinamos unos segundos y le añadimos el vino y dejamos evaporar y finalmente le vamos añadiendo poco a poco el jugo de perejil, añadimos un pelín de sal y ligar un poco la salsa a la textura deseada.

Trituramos la tortilla y la ponemos dentro de una manga pastelera y rellenamos los pimientos. (También se puede hacer con una cuchara)

Los volvemos a poner en la bandeja del horno y los calentamos un poco y los sacamos y los ponemos encima de la salsa verde. Abrillanta los pimientos por encima con el jugo de la cocción de la bandeja.

Receta de Karlos Arquiñano revista Lecturas

 


6 de abril de 2020

Tortilla de bacalao con cebolla


Ingredientes para 4 personas:
4 cebollas grandes
300-350 gr de bacalao salado desmigado
5-6 huevos (según tamaño)
Perejil fresco
1-3 Guindillas frescas  (poner según el toque picante que os guste)  sino tenéis  usar cayenas o bicho.
Aceite Oliva Virgen extra
Sal
Elaboración:
Poner el bacalao a desalar  el día antes con agua fría y guardar en la nevera y cambiar cada 8 horas o cada 12 dependiendo de cómo os guste de salado.
Ponemos  un poco de aceite  de oliva virgen extra en una sartén y pochamos a fuego suave las guindillas abiertas por la mitad (podéis sacar las semillas y así picara menos). Colamos y   volvemos a poner este aceite que ahora tendrá el toque picante en la paella y  hacemos las cebollas, previamente  bien picadas y las dejamos hasta que estén bien pochadas y empiecen a cambiar de color.
Mientras hacemos el bacalao y podéis hacerlo de 2 maneras según os guste más:
1.-Escaldamos el bacalao, poniéndolo  en agua fría y justo en el momento que vaya a hervir, lo retiramos, dejamos enfriar y desmenuzamos.
2.- Mi versión: Al ser bacalao desmigado a mí me gusta  ponerlo en crudo y para ello lo escurro del agua del desalado y lo seco bien y lo pico un poco con el cuchillo.
Cuando la cebolla esté bien pochada   le añadimos el bacalao picado, el perejil picado y rehogamos solo  unos 30 segundos y apagamos el fuego. En la paella que tengamos para hacer las tortillas le añadimos unas gotas de aceite  y la calentamos, mientras batimos los huevos le añadimos un pelín de sal (ojo según este el bacalao de salado no poner) y  le añadimos el bacalao, perejil y la cebolla anterior y removemos bien y  lo ponemos todo en la paella de hacer la tortilla y dejamos que cuaje por un lado, luego le damos la vuelta, para que cuaje y retiramos.
Servir enseguida y acompañado de un poco de pan tostado o pan con tomate.
Receta que nos encantó y que  se la vi a Dolores migrandiversión


19 de septiembre de 2019

Revuelto de patatas y pimientos




Ingredientes 2 personas:
2 patatas medianas o 1 grande
1 pimiento verde del tipo  italiano
1 pimiento rojo pequeño o ½ si es grande
3-4 huevos
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
Elaboración:
Pelar las patatas y cortadas a dados de 1 cm más o menos y las freímos pero que nos queden  blandas y colamos del aceite y reservamos. En una paella  tipo wok ponemos un poco de aceite y salteamos los pimientos cortados previamente igualmente  a dados  y cuando estén le añadimos las patatas  anteriores, salpimentar  y añadir  los huevos batidos y salpimentados y remover hasta que este cuajado a nuestro gusto personal.

También lo podéis servir  de esta manera con tortillas de trigo mejicanas.



Receta  bien fácil y muy rica  ideal para una cena completa, se la vi a Isabel elsfogonsdelaisabel

22 de marzo de 2018

Revuelto de bacalao, patatas y cebolla


Ingredientes 2 personas:
200 gr de bacalao desmigado o palitos desalado (desalar previamente durante 24 horas antes)
150 gr de patatas
1 cebolla grande
4 huevos grandes
1 dientes de ajo
Olivas negras o blancas
2 c/s de perejil picado
Elaboración
Pelar y lavar las patatas, cortarlas tipo paja y dejar en remojo en agua fría.
Escurrir el bacalao, secar con un papel de cocina absorbente y cortar a trozos y vigilar posibles espinas, reservar.
Escurrir las patatas, secarlas con papel de cocina para retirar todo el exceso de agua que podamos y así al freír no nos salpicará el aceite. En una sartén con abundante aceite, freír las patatas. Cuando estén pochadas y un poco doradas las retiraremos de la sartén y pondremos a escurrir el exceso de aceite sobre papel de cocina o sobre un colador de malla.
Quitar la piel a la cebolla y cortar en juliana fina. Poner una sartén amplia o en una paella tipo Wok al fuego con un poco de aceite y pochar la cebolla, cuando la cebolla este transparente y blandita, añadir los dos dientes de ajo bien picados, dar un par de vueltas junto con la cebolla y seguidamente añadir las migas de bacalao, saltear un par de minutos y añadir las patatas, remover todo bien para que se mezclen los ingredientes y por último echaremos los huevos, cascados  previamente un poco. Remover todo el conjunto hasta que cuaje el huevo. No cuajar en exceso, para que no quede seco y nos quede jugoso. Servir caliente en un plato espolvoreado con perejil y olivas negras o blancas.
Receta adaptada de Pilar  per sucar hi pa podéis ver el paso a paso en su blog


8 de enero de 2018

Tortilla de bacalao y pimientos



Ingredientes para una tortilla 2-3 personas
4 huevos grandes
200 gr de bacalao desalado previamente
1 cebolla mediana
1 patata mediana
1 pimiento verde italiano y una igual rojo (Opcional si no os gusta el pimiento no lo pongáis)
1 diente de ajo
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
Cortamos la cebolla, la patata, los pimientos en dados pequeños y delgados. Picamos el diente de ajo.
Ponemos en una paella tipo wok un poco de aceite de oliva virgen extra y añadimos el diente de ajo y enseguida todas las verduras y lo vamos pochando hasta que este.
Mientras picamos también el bacalao a dados pequeños y cuando le falte un minuto a las verduras se lo añadimos y salteamos todo junto un minuto.
Batir los huevos y  añadir un poco de sal (según este el bacalao) y le añadimos las verduras mezclar bien. En la paella que tengamos para hacer tortilla le añadimos unas gotas de aceite la calentamos y hacemos la tortilla a nuestro gusto.
Servir.

30 de octubre de 2017

Tortilla de boniatos con salsa de pimientos



Ingredientes para una tortilla 4 personas:
800 gr de boniatos, pelados y cortados en rodajas
2 cucharadas soperas de aceite de oliva
2 cebolletas frescas, cortadas en aritos
6 huevos M, batidos
Sal y pimienta
Ingredientes para la salsa:
1 cucharada sopera de  vinagre
1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen
1 cucharada de café de  pimentón dulce
½ cucharada de café de polvo de comino
1 diente de ajo
Sal y pimienta
 Elaboración:
Freír el boniato en una sartén (25 cm.) tapada con el aceite, durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando. Salpimentar.
Añadir las cebolletas sobre el boniato y a continuar la cocción y finalmente  los huevos. Cocinar la tortilla unos 10 minutos tapada hasta que esté hecha y girar y hacerlo igual por el otro lado.
Triturar todos los ingredientes de la salsa. Reservar.
Servir la tortilla acompañada de la salsa como hace Sonia o puesta por encima como me gusta más a mí.
Receta de Sonia exquisit

También se puede cortar en porciones de bocado y servir para un aperitivo



2 de octubre de 2017

Huevos estrellados con patatas fritas y foie


Unos  huevos hechos vuelta y vuelta que se ponen encima de las patatas y se deja derramar la yema sobre ellos y encima unos trozos de foie, a ver quién dice que no?
Ingredientes:
2 huevos por persona
1 patata mediana por persona
Sal
Aceite de oliva virgen extra.
Escalopes pequeños de foie fresco o congelado  (1 loncha por persona)
Elaboración:
Dejar el foie a temperatura ambiente. Poner a calentar una paella con  aceite de oliva virgen extra si lo hacemos en freidora poner a 140-150 grados y si es en paella normal a fuego medio Se pelan  las patatas, se cortan en tiras y se lavan y se secas con papel de cocina. Seguidamente se fríen  y  han de quedar hechas pero no crujientes  sino como confitadas. Las vamos poniendo el plato de presentación y las salamos al gusto. En una pancha caliente ponemos las lonchas de foie, salpimentamos y marcar las lonchas de foie durante unos 20-30 segundos por cada lado, para que queden bien doradas, colocar las lonchas de foie sobre un papel absorbente para retirar el exceso de grasa. En otra sartén antiadherente  se pone un poco de aceite, cuando esté caliente, se echan los huevos y se dejan freír a fuego medio durante un minuto aproximadamente y a media cocción se le da la vuelta con la ayuda de una lengua de silicona para que se hagan lo justo la clara pero la yema quede cruda y se ponen los huevos sobre el plato de las patatas. Se rompen con la ayuda de un tenedor y una cuchara para que la yema se derrame sobre las patatas y  poner el foie  cortado a trozos por encima y a comer y a disfrutar esta combinación.
Si el foie es congelado hacerlo de esta manera

Notas: También podéis  hacerlo si os gusta la trufa como a mi es hacer simplemente las patatas fritas y con los  huevos estrellados trufados previamente y os aseguro que también esta brutal!



24 de octubre de 2016

Huevos rotos con patatas, cebolla y con jamón Ibérico


Ingredientes para 2 personas:
4 patatas medianas
4 huevos
2 cebollas medianas
80 gramos de jamón ibérico, cortado en lonchas finas
Perejil fresco
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Elaboración:
Pela las patatas, lávalas y córtalas en láminas no muy finas. Sálalas y ponlas a freír en abundante aceite de oliva virgen extra a fuego lento (la intención es que queden suaves, no crujientes). Añade la cebolla picada muy finita en láminas y deja cocinar junto con las patatas hasta que estén tiernas. Cuando estén, sacarlas del fuego y poner sobre un escurridor  y debajo un plato hondo para recuperar el aceite que suelte. Volver a poner este aceite en una paella pequeña y fríe los huevos  con un poco de sal en el aceite bien caliente (procura que la yema quede líquida, ahí está el éxito del plato).Coloca las patatas y la cebolla en la base del plato, salamos un poco añade los huevos y rómpelos ayudándote de un cuchillo y un tenedor, dejando que la yema líquida impregne las patatas.
Por último, coloca el jamón ibérico por encima de los huevos y termina añadiendo un poco de perejil fresco picado.
Acompañado de un buen vino o una cerveza, os aseguro que es sublime¡¡


24 de febrero de 2016

Crema de coliflor y huevo poche


Ingredientes 2 personas:
1  coliflor pequeña
1 patata pequeña
1 nuez de mantequilla  o 1cucharada de aceite de oliva virgen extra
2 Huevos  grandes ecológicos
Sal
Aceite de oliva virgen extra
 ½ c/c de Pimentón de la Vera
Sal, pimienta
Opcional: Cebolla frita
Elaboración:
Lavar cuidadosamente la coliflor y separar los brotes. Pelar y cortar a la patata a trozos. Podéis hacerlo hervido o como yo al vapor ya que así solo se pierden un 20% de las vitaminas durante la cocción y si lo hacemos hervido se pierden el 60%  de las vitaminas.
Una vez este la coliflor al dente, escurrir (guardar un poco de su agua por si la necesitáis al final para la textura adecuada de la crema) y triturar con el brazo eléctrico junto con la mantequilla o aceite. Debe quedar un puré bien fino. Poner a punto de sal y pimienta
En una taza mezclar un poco de aceite de oliva virgen extra con el pimentón de la Vera y emulsionar.
Poner la crema en un plato encima el huevo poche y alrededor la cebolla frita y aliñar con el aceite de pimentón.



10 de junio de 2015

Huevos con beicon


Ingredientes 4 personas:
4 huevos M a temperatura ambiente (más grandes no, pues serían difíciles de manipular)
4 cucharadas soperas de harina
1 huevo batido
200 gr de pan rallado muy fino
125 gr de beicon cortado en dados
Aceite de oliva virgen extra, para freír
 Elaboración:
 Freír en una paella sin aceite  los dados de beicon hasta que queden crujientes. Dejarlos escurrir en papel de cocina y cuando se hayan enfriado, triturarlos. Y lo mezclarlos con el pan rallado.

Poner  en un cazo  agua y cuando arranquen la ebullición metemos con cuidado los huevos y los dejamos hervir durante 3,5 minutos. Sacarlos y pasar los huevos a un cuenco con agua muy fría casi helada y dejarlos allí durante 10 minutos.
Pelarlos con cuidado (una cuchara de postre ayuda a despegar la cáscara en la base del huevo) y rebozarlos primero con harina, después pasarlo por el huevo batido y rebozarlos en la mezcla de beicon (como el huevo está blando, es mejor ponerse el huevo en una mano y apretar la mezcla encima), pasarlos nuevamente por el huevo y otra vez por la mezcla de beicon.
Freírlos en aceite de oliva virgen extra bien caliente, rodándolos constantemente por el aceite hasta que estén dorados (si no se ruedan, por su propio peso, quedan como cuadrados). Dejar escurrir sobre papel de cocina.
Servir inmediatamente.
Notas: Es mejor freírlos de dos en dos. Yo los  acompañe con unas patatas fritas en aceite de oliva virgen extra en dos cocciones primero las pochamos a 140 grados las sacamos y subimos el fuego y cuando este a 190-200 grados el aceite le volvemos a poner las patatas y nos quedaran crujientes. Y así  mojadas en el huevo me encantan.
Receta que se la vi a  Sonia exquisit


20 de mayo de 2015

Huevo a baja temperatura sobre fricassé de verduras


Ingredientes para 4 personas:
1 cebolla mediana
1 calabacín mediano
1 pimiento verde tipo italiano
1/2 pimiento rojo
1/2 berenjena
1 zanahoria grande
4 huevos XL
1 patata mediana
1 rebanada de pan de molde tostada
Aceite
Sal
Cebollino o perejil picadito
Elaboración:
Ponemos en un cazo abundante agua y colocamos en ella un termómetro para controlar su temperatura. Cuando esté a 63 grados, introducimos con cuidado los huevos enteros mantenerlos a 63 grados durante 1 hora.
También se puede hacer a 65 grados y en 30 minutos están. Si los huevos son más pequeños un poco menos de tiempo.Y también en 15 minutos si los mantienes entre 65 y 70 grados y luego lo sacas y lo enfrías en agua y hielo para cortar la cocción.
Cortamos el pan en cubos de 0.5 cm de grosor desechando la corteza y lo horneamos a 150 grados hasta que esté crujiente (8 minutos aproximadamente)
Elaboración de la Fricasé de verduras:
Cortamos en dados pequeños la cebolla, el pimiento rojo y verde, el calabacín y la berenjena, usando de estos dos últimos sólo las partes de la piel y un poco de su carne. La zanahoria las cortamos también en dados y escaldamos.
Salteamos la verdura por separado, primero la cebolla, el pimiento rojo, verde, la zanahoria, el calabacín y por último la berenjena. Mezclamos todo en un bol y ponemos a punto de sal. Reservamos.
Cortar las patatas a dados de 1 cm, lavar, secar y freír. Primero a 150 grados  hasta que estén tiernas y sacamos sobre papel de cocina y subir el aceite a 180 grados y freírlas de nuevo a esta temperatura para que queden crujientes. Sacar reservar sobre papel de cocina y salar.
Volver a poner en una paella las verduras reservadas y a fuego vivo añadir el fondo de carne reducido y glasear unos segundos.
Poner las verduras en el centro del plato, hacer un agujero en medio y cascar el huevo a baja temperatura. Salar el huevo con sal de escamas.
Repartir las patatas y los dados de pan para decorar y un poco de cebollino o perejil picadito.

Esta receta es una de las que hicimos en  Encuentro de bloggers Gastronómicos enMadrid


6 de octubre de 2014

Huevos revueltos con patatas y Ceps confitados


Ingredientes:
Huevos
Ceps (Boletus edulis) frescos o congelados o en conserva, cortados a dados pequeños
Patatas cortadas a dados pequeños
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
Ponemos aceite en una paella y  lo calentamos a 80 grados y confitamos los Ceps y las patatas, y lo que hacemos es que se confiten a esta temperatura, como está cortado pequeño se confita rápidamente en unos 20-30 minutos, escurrimos sobre papel de cocina.
Ponemos los huevos en un bol los rompemos un poco con un tenedor y le añadimos  los Ceps, y las patatas, salamos y mezclar bien. En una paella con un hilo de aceite cuando este caliente añadir el revuelto y hacerlo a fuego suave y sin parar de remover hasta que esté cuajado al gusto personal, a mí me gusta poco hecho.

Tambien puede ser un tapa de aperitivo:



23 de enero de 2012

Tortilla de cebolla y patatas hervidas y otras formas de acompañamiento sobre la tortilla

Supongo que os pasa a muchos que mirando blog cada día aprendes algo o sacas ideas, formas de elaborar distintas a las que tu creías que eran la mejor y a veces recetas que te quedan pensando ¿y porque no? Y eso me paso a mí al ver la receta de esta tortilla de Roser del blog Trifasic
Patatas hervidas? pero vas leyendo la receta y ves que tiene razón es una forma de cocción menos calórica encima más fácil y el resultado para mi igual de buena. Ella tiene un paso a paso muy bien explicado yo no sé enrollarme tanto y voy al grano.
Ingredientes 2 personas:
200 gr de patata
200 gr de cebolla
2 huevos y 1 clara
Una cucharada sopera de aceite
Sal
Elaboración:
Cortamos la patata en rodajas de unos 2 milímetros de grosor intentando que sean lo más iguales posibles, las ponemos planas en un plato y las tapamos con papel film y las ponemos al microondas durante 5-7 minutos (depende de la patata) yo 5 minutos. Luego sacamos el papel film y con un tenedor las trinchamos un poco ósea que no queden enteras sino a trozos.
En una paella tipo wok ponemos el aceite y pochamos la cebolla cortada en juliana fina o a cubos como os guste y tapamos y vamos pochando a fuego lento si vemos que se nos pega le añadimos gotas de agua cuando veamos que ya está pochada le añadimos las patatas y subimos el fuego y las vamos moviendo la paella para lograr que nos queden un poco dorado el conjunto.
Batimos los huevos con un poco de sal en un bol ancho y le añadimos las patatas y cebolla mezclar bien y en otra paella hacemos la tortilla al momento de ponerla la removemos como si hiciéramos huevos revueltos y enseguida bajamos el fuego y la vamos cuajando a nuestro gusto o muy hecha o poco hecha.
Y solo 240 calorías por ración y si lo acompañamos de una ensalada verde o un tomate perfecto.

Y ahora os presento ideas que podemos poner  sobre la clásica tortilla de patatas,lo vi en la feria Degusta 2009 en Barcelona de mano del Chef Iker del Aula de la Boqueria.
Salteado de verduras con gambas, gulas sobre cama de tortilla de patatas y cebolla
Ingredientes:
Tortilla de patatas y cebolla
Verduras cortadas finamente al gusto personal para saltearlas al wok como por ejemplo: pimientos, calabacín, zanahoria, brócoli, soja, maíz, puerro, champiñones, bambú, etc.
Colas de gambas y gula del Norte
Soja (opcionalmente gotas también de aceite de sésamo)
Aceite de oliva virgen
Elaboración:
Hacemos una clásica tortilla de patatas con cebolla. Reservamos.
Cortamos las verduras en juliana y las salteamos al wok con un poco de aceite de oliva virgen extra, cuando estén le añadimos las colas de gambas y la gula del norte unas gotas de soja y ya tenemos el salteado. Ponemos en un plato la tortilla de patatas y encima el salteado de verduras, gambas y gulas.
Crema de queso Brie sobre cama de tortilla de patatas
 Ingredientes:
Tortilla de patatas
1 bote de crema Brie de la marca President (para untar)
Elaboración:
Hacemos la tortilla de patatas y luego ponemos por encima de la tortilla el queso.
A disfrutar.
Pimientos salteados sobre tortilla de patatas y cebolla

Hacemos tiras con los pimientos rojos y verdes y salteamos en un Wok con unas gotas de aceite y si hace falta le vamos añadiendo gotas de agua y al final se lo añadimos encima de la tortilla.

Otras ideas:
1.- Base de tortilla luego se hace unos salteados de champiñones y aparte una bechamel.Se pone la base de bechamel encima de la tortilla y luego los champiñones encima

2.- Base de tortilla luego se hace un bacalao confitado y con el aceite se hace el pipil y se pone las lamas de bacalao encima de la tortilla y el pilpil por encima.

3.- De bechamel y jamón por encima

4.-Base de tortilla y pimientos, cebolla, pulpo y gambas con una base de crema de queso

Y aprovecho todas estas tortillas para participar en memoriesdunacuinera










18 de enero de 2012

Huevos Trufados



Cada año en la temporada de invierno  suelo comprar una o dos trufas y lo primero que hago es ponerla dentro de un bote de vidrio con huevos para trufar los huevos, se introducen los huevos enteros ecológicos y una trufa, envuelta en papel de cocina, en un recipiente hermético entre dos y seis días en la nevera. La trufa debe ser abierta y aireada cada 24 horas, para ello abrimos el bote y lo dejamos abierto unos 5 minutos fuera de la nevera, si vemos que la trufa se enmohece se lava y se cepilla bajo el chorro del agua con un cepillo suave y se seca con papel de cocina y se vuelve a poner otra vez dentro del bote envuelta de nuevo en papel de cocina(Este papel es importante ponerlo nuevo cada dos días). Los huevos así trufados están listos para cualquier tipo de preparación, siendo exquisitos simplemente fritos.
Una vez pasados estos 6 días disfrutando de estos huevos y si no hago ninguna otra preparación en la cocina, lo que hago es congelarla en film transparente o en un pequeño bote de tuper y así cuando se necesita se ralla directamente congelada y se vuelve a guardar en el congelador.
Frescas duran así guardadas en la nevera unos 6-8 días.Y congeladas unos 10 meses.

Con las trufas se pueden aromatizar, huevos, arroz, harina, bechamel, quesos, pasta, patatas,aceites etc. Y también hacer esta receta Potito de patatas huevo y trufa

Mas información sobre la trufa  y como conservarla en trufa de Teruel.

12 de enero de 2012

Coulant de butifarra, patatas, huevo y gambas


Ingrediente 1 coulant:
100 gr de patata variedad monalisa o Kennebec
1 yema de huevo XL
2 tiras de butifarra blanca de la denominada Culana(Es más ancha)
1 cucharada de postre de salsa de tomate casera
3 colas de gambas peladas grandes
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Aro redondo de 8 cm
Para decorar: Pimentón rojo de la Vera y perejil
Elaboración:
Hervimos la patata con agua y sal .Escurrimos y la aplastamos con el tenedor le añadimos sal y aceite de oliva y si hace falta agua de sus cocción hasta tener el punto de puré.
Limpiamos las colas de gamba de sus intestinos y reservamos. Estiramos un cuadrado de papel film sobre la mesa y ponemos en medio las 2 colas en posición ying-yang bien juntos y tapamos con otro papel film y con el culo de un cazo le damos golpes hasta aplanarlo sin que nos queden agujeros en medio y que nos quede forma redonda. Marcamos el diámetro con el molde apretando un poco encima de ellas y se nos marcara bien. Lo ponemos un rato en el congelador para que se semicongele un pelín (10 minutos) y así es más fácil sacar el diámetro marcado.
Mientras cortamos las dos tiras de butifarra blanca o una depende de lo que tengamos y se lo ponemos alrededor del aro y lo rellenamos del puré de patata, haciendo que nos quede en medio un volcán y las paredes cubiertas del puré, ponemos en medio la yema de huevo sal una gota de aceite de oliva y un poco de tomate, tapamos con más puré y alisamos el aro.
Sacamos del congelador las gambas y con cuidado las despegamos del papel film, ponemos un poco de sal encima y pintamos un poco con aceite de oliva por encima y lo ponemos encima del aro. Con la otra cola de gamba le cortamos un poco la punta y la abrimos separando ambas puntas una para cada lado y así se nos aguanta de pie la gamba, le ponemos un poco de sal y pintamos con aceite.
Horno previamente a 180º y lo horneamos 5 minutos.
Sacamos ponemos la decoración y el comensal cuando lo corta sale la sorpresa.
Y luego lo mezclas todo y a disfrutar.


Aprovecho la entrada para enseñaros este regalo que me ha llegado hoy,un magnifico lote de regalo de conservas Serrats que me toco del concurso del blog de recetas mj de Mª José en su concurso la receta de mi año en que quede finalista.
Muchas gracias a Conservas Serrats ,que podeis visitar su web y ver su amplia gama de productos y incluso comprar en su tienda online y a MJ por la oportunidad de poder concursar.

















13 de diciembre de 2011

Coulant de butifarra, patatas, huevo y pulpo



Ingrediente 1 coulant:
100 gr de patata variedad monalisa o Kennebec
1 yema de huevo XL
2 tiras de butifarra blanca de la parte ancha denominada Culana (Es más ancha)
1 cucharada de postre de salsa de tomate casera
70 gr de pulpo cocido
Pimentón rojo dela Vera
Sal Maldón
Aceite de oliva virgen extra
Aro redondo de 8 cm
Elaboración:
Hervimos la patata con agua y sal .Escurrimos y la aplastamos con el tenedor le añadimos sal y aceite de oliva y si hace falta agua de sus cocción hasta tener el punto de puré.
Mientras cortamos las dos tiras de butifarra blanca o tres depende de lo que tengamos y se lo ponemos alrededor del aro y lo rellenamos del puré de patata, haciendo que nos quede en medio un volcán y las paredes cubiertas del puré, ponemos en medio la yema de huevo sal una gota de aceite de oliva y un poco de tomate, tapamos con más puré y alisamos el aro. Y cubrimos con el pulpo.
Horno previamente a 180 grados y lo horneamos 5 minutos.
Sacamos ponemos pimentón de la Vera por encima sal Maldón, gota de aceite y el comensal cuando lo corta, sale la sorpresa.
Luego lo mezclas todo y a disfrutar.
Esta receta se la vi a coto de sucre Aconsejo ver su receta y un paso a paso de fotos.







8 de diciembre de 2011

Huevos fritos con virutas de Trufa y setas



Este año ha sido muy malo en cuanto a setas, pero estas últimas lluvias de hace 15 días nos han dejado en el Baix Llobregat (Barcelona) la oportunidad de encontrar unas pocas al lado de casa y mi mujer me trajo estas setas de la foto de un paseo por el bosque y rápidamente improvise este plato.

Nombre de las setas primero en catalán y luego en castellano:
1.- Rovellón Pinetell, Niscalo
2.- Pota de Perdiu, Pie de Perdiz
3.- Fredolic, Raton, Negrilla
4.- seta de pino, crece en troncos de pinos muertos o caídos
Ingredientes:
Huevos
Trufa fresca
Aceite de oliva virgen extra de Trufa
Setas
Elaboración:
Limpiamos las setas y las cortamos a trozos y las salteamos en una paella tipo Wok con un poco de aceite a fuego medio alto hasta que acaben de soltar casi toda su agua y cuando quede un poco de su jugo espeso ya está.
Hacemos los huevos fritos con un poco de aceite de trufa en una paella pequeña.
Ponemos los huevos en el plato de presentación rallamos trufa por encima y las setas con un poco de su jugo a un lado y salsear con unas gotas de aceite de trufa.

23 de noviembre de 2010

Tortilla de patatas, cebolla y rovellons (níscalos)

Nunca había probado la tortilla con rovellons y se la vi en el blog de Verónica http://cocinandoconvero.blogspot.com/ y como este año todavía encuentro en mi pueblo, pocos, pero para la tortilla son suficientes. Así que a probarla, resultado: muy buena.


Ingredientes:
500 gr. de patatas
1 cebolla grande
250 gr. de rovellons (niscalos)
4-5 huevos dependiendo del tamaño
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Elaboración:


Cortamos las patatas finas y la cebolla. Freímos suavemente las patatas y la cebolla.
Para evitar que se nos queme la cebolla, la freiremos junto a la patata a fuego lento, como si estuviéramos confitando, hasta que casi se deshagan con el tenedor.
Salteamos las setas en otra paella cortadas pequeñas a trocitos con un poco de aceite.
Batimos los huevos y salamos.
Añadimos la patata y la cebolla junto a las setas todo escurrido de aceite.
Echamos la mezcla en la sartén, fuego rápido al principio y luego fuego lento y tapado para que cuaje bien.
Con un plato damos la vuelta.
Nos queda el otro lado y hacemos lo mismo.
Servir calentita o tibia.