Este blog cierra, toca ahora descansar, relajarse, saborear la vida sin prisas, ósea vacaciones, y en septiembre nos volveremos a ver con más energía y motivación, gracias a tod@s por vuestros comentarios, visitas y por estar aquí aunque sea en silencio. Feliz verano para todos.
Y el año pasado me despedía con una entrada de 7 recetas de ensaladas veraniegas y este año lo hago con tres recetas muy buenas y fáciles ,sopas frías del Chef Pep Nogué al que suelo asistir a sus clases en el espacio Bon Preu y al que también me acompañan Eri, Neus y Montse y que después de probarlas os garantizo que os gustaran y son fáciles y ideales para estas fechas.
Así que os dejo con ellas y nos vemos en septiembre.
Sopa de melón Cantaloup con jamón ibérico y menta
Ingredientes 4/6 personas:
2 melones del tipo Cantaloup
2 pepinos pequeños (unos 250 gr pelados y sin semillas)
200 gr de queso fresco tipo Quark o 2 yogures naturales
10 hojas de menta fresca
Sal
¼ del zumo de un limón
30 gr de licor Cointreau
10 lonchas finas de jamón Ibérico
Elaboración:
Pelamos el melón le sacamos las semillas y con un saca bolas hacemos 12 bolas pequeñas y las reservamos en la nevera. El resto del melón lo cortamos en trozos y lo ponemos dentro de un vaso batidor o la TX.
Pelamos los 2 pepinos y le sacamos las semillas y las ponemos dentro del vaso junto al melón. Le añadimos el zumo de limón, el queso o el yogur, el licor Cointreau y un pellizco de sal. Trituramos bien hasta que nos quede una sopa fría y homogénea. Se queréis que os queda más fina lo podéis pasar por el colador chino. Rectificamos de sal y lo guardamos en la nevera para que se enfrié un mínimo de una hora.
Justo antes de servirlo cortamos el jamón bien pequeño y la menta bien picadita.
Ponemos en la copa o en el plato sopero la sopa de melón, encima las bolas de melón y el jamón y la menta por encima.
Nota: si lo servimos en copa vermut como la de la foto hacer la mitad de ingredientes para 4 personas o sino os saldrán para 8 copas.
También si no tenéis tiempo de dejar enfriar se le puede añadir al momento de triturarlo unos cubitos de hielo (que siempre esponja más la sopa) y triturarlo junto.
Sopa de aguacate y almendras tiernas y tomate
Ingredientes 4 personas:
4 aguacate maduros
El zumo de media lima
Sal
Pimienta blanca
Leche entera fría la que admita
100 gr de almendras crudas laminadas
2 tomates maduros en case (Quiere decir sin piel y sin semillas)
50 gr de maíz dulce cocido
100 gr de huevas de salmón o similar
Elaboración:
Abrimos los aguacates sacamos el hueso y con la ayuda de una cuchara lo sacamos, partimos en trozos y los ponemos en un vaso batidor alto. Le añadimos la sal, pimienta recién molida y el zumo de la media lima y lo trituramos todo y le vamos añadiendo leche hasta que tenga la textura que nos guste, tipo sopa. Guardar en la nevera una hora mínimo para que este más bien fría.
Pelamos los tomates y cortamos en cuartos, sacamos sus semillas interiores y los cortamos en dados pequeños lo más iguales posibles.
Ponemos en el plato de presentación la sopa de aguacate y le añadimos por encima el tomate el maíz y en el medio le añadimos los huevas de salmón en forma quenelle y finalmente le añadimos las almendras fileteadas por encima del plato.
Sopa Bloody Mary
Ingredientes 4 personas:
1 kilo de tomate pelado de lata ecológico
Agua mineral
Unas gotas de Tabasco
Unas gotas de salsa Worcestershire
Un chorrito de vodka (ron o vermut blanco seco)
Sal
Pimienta rosa
Una rebanada de pan sin corteza
1 dl de aceite de oliva virgen extra
El zumo de medio limón
200 gr de ramas de apio
8 langostinos cocidos y pelados
Hielo
Elaboración:
Cogemos los troncos de apio los pelamos y sacamos sus hilos característicos y los cortamos unos 2 cm de largo y luego en cada punta hacemos unos cortes de medio centímetro de largo en vertical y horizontal y los ponemos en agua con sal y mucho hielo y así nos quedaran crujientes y las puntas se nos abrirán un poco y nos quedan más bonitos.
En un vaso de batidora o TX ponemos los tomates sin su jugo el cual reservamos aparte, le añadimos las gotas de tabasco y de la salsa Worcestershire al gusto personal de cada uno, y un chorrito de vodka, sal, pimienta rosa recién molida, el aceite de oliva, la miga de pan remojada en agua y el zumo de medio limón y lo trituramos todo hasta que nos quede bien fino y al final le vamos añadiendo un poco de agua mineral o el agua del tomate reservada previamente hasta que tenga la consistencia deseada, pensar que tiene que tener la consistencia de sopa no de bebida(si lo queremos servir en copa siempre ha de ser más liquido la textura).
Rectificamos de sal y pasamos por el colador chino y reservamos en la nevera hasta que esté un poco frio.
Cortamos las colas de langostinos en rodajas redondas.
Servimos la sopa con las rodajas de langostinos y las ramas de apio.