29 de septiembre de 2014

Croquetas de queso, espinacas y nueces y Evento Menus con corazón


Ingredientes para 30 unidades:
1 litro  de leche desnatada
300 g de Nueces de California
50 g de queso de cabra
200 g de espinacas frescas
150 g de harina
150 g de aceite
2 huevos
Aceite de oliva virgen extra
Pan rallado
Elaboración:
Triturar en la batidora, un vaso de  la leche, las nueces y el queso de cabra. Reservar.
Poner a hervir el resto de la leche con las espinacas que están crudas, pero que se cocinarán en la leche. Cuando empiece a hervir incorporar a la leche con las espinacas, la mezcla de nueces, leche y queso. Además, añadirle la mezcla que se habrá hecho en un bol con la misma cantidad de aceite y harina. Dejar que espese a fuego lento durante 10-15 minutos. Añadir una pizca de sal y extender en una bandeja a temperatura ambiente hasta que se quede la masa manejable.
Hacer unas croquetas y rebozarlas  primero con harina, luego pasar por el huevo batido  y finalmente  pan rallado para luego freírlas en abundante aceite de oliva virgen extra. Escurrir sobre papel de cocina.

Esta receta es del libro menús con corazón del Chef Fernando Canales Etxanobe (Bilbao) 


que me regalaron en la presentación el pasado martes 23 en que asistí juntos a varios bloggers a la presentación de Menús con Corazón en Barcelona, en el  restaurante Vía Véneto.


Hoy se celebra en varios países del mundo el Día Mundial del Corazón.
Y como cada año Inforpress junto a la Fundación Española del Corazón y Nueces de California organiza un evento que reúne a periodistas especializados y blogueros para dar a conocer todos los adelantos en el tema. Este año se celebra el 10 Aniversario con un recetario especial, un resumen de cada año, además de un menú elaborado por el Dr. César Romero, jefe de Cardiología del Parc Sanitari Sant Joan de Déu.
Esta  edición especial es la recopilación de las 50 recetas más cardiosaludables de España, Chefs con estrella Michelin, cardiólogos y foodies que aman cocinar, son los protagonistas de este recetario, que recoge una selección de las más de 130 recetas diseñadas para la campaña Menús con Corazón en sus diez años de trayectoria. Esta iniciativa conjunta de la Fundación Española del Corazón y Nueces de California, celebra el décimo aniversario con esta edición especial, que podéis ver y descargar aquí. Y también todas las demás desde el 2005.

(Foto Pere Monje, Chef Sergio Humada y el Dr. Cesar Romero)

El Dr. Cesar Romero, nos explicó que 40 chefs, entre los cuales 28 estrellas Michelin, han trabajado codo a codo y desinteresadamente con jefes de cardiología de los más importantes hospitales de España durante esta última década. El resultado: más de 130 recetas cardiosaludables para concienciar a la población de la necesidad de comer sano y 150.000 recetarios editados y distribuidos en los principales eventos relacionados con la salud y nutrición. Es la contribución de la campaña Menús con Corazón a la prevención de enfermedades cardiovasculares, que son la causa de un 30,5% de los fallecimientos producidos en España, lo que equivale a más de 120.000 muertes en 2012.
El objetivo es reducir en un 25% la incidencia de las ECV de aquí a 2025 mediante acciones de prevención como Menús con Corazón.
También el Dr. Cesar Romero ha liderado la creación de un menú específico con el objetivo de servir de ejemplo a otros centros hospitalarios. “Una dieta cardiosaludable no tiene porque ser monótona, sosa o aburrida. Tenemos ingredientes variados y saludables con los que jugar, como las nueces, y con un poco de amor por la cocina se pueden conseguir recetas atractivas”,
Amor por la cocina es lo que no les falta a los 40 chefs participantes en la campaña durante estos diez años y a los cinco consumidores-foodies que presentan sus recetas en esta edición especial 10º aniversario. Carles Gaig, los hermanos Torres, Fermí Puig, Ramón Freixa, Paco Roncero, Diego Guerreo o Romain Fornell son algunas de las estrellas Michelin del recetario y también blogers conocidos nuestros: Margot Serrano, JoaquinaMayósAlma Obregón, AlfonsoLopez, Nieves Soto, Espe Saavedra, Fernando Sancho,  Marga Nuevo, Juliay  Maria Ruiz.
Todos ellos coinciden en su compromiso por difundir hábitos de alimentación saludable. 


 “Tenemos que poner nuestro granito de arena para contribuir a reducir esta epidemia. Comer sano y bien no está reñido”, y hacer menús saludables es la base de su restaurante  afirma Pere Monje, una estrella Michelin y embajador en su restaurante Via Veneto en la presentación en su restaurante del evento.
De este libro se editarán 2.500 recetarios que se distribuirán gratuitamente durante la Semana del Corazón de Madrid. Estarán a su vez disponibles en los restaurantes que acogen las presentaciones de la décima edición de la campaña en el resto de España: el Palacio de Cibeles en Madrid, el Zortziko en Bilbao, el Riff en Valencia y la Taberna del Alabardero en Sevilla. También se darán a conocer en San Sebastian Gastronomika.

El chef Sergio Humada junto a su ayudante Maria nos preparó 3 recetas sanas y cardiosaludables:

Una ensalada del tiempo con setas y cigalas


Una pechuga de pollo de corral con rovellons, polvo de setas y nueces

Y un postre de canutillo de chocolate con crema de nueces y helado


Después en uno de sus magníficos salones nos ofrecieron la degustación de estos platos junto con unos aperitivos sublimes del propio restaurante.


Las fotos, me las pasaron entre Chez Silvia y Lorena de inforpress la agencia del evento.




Yo lo hago desde hace muchos años.

26 de septiembre de 2014

Hamburguesa completa



Ingredientes 4 personas:
400 gr de carne picada de Ternera
50 gr de miga de pan blanco
50 ml de nata  de montar
50 gr de cebolla bien picadita
3 pepinillos en vinagre picaditos
6 olivas negras picaditas
10 alcaparras en vinagre picaditas
½ cucharada de postres de mostaza a la antigua
1 yemas de huevo grande o 2 pequeñas
1 trufa de conserva y su jugo
Especies: Sal, curry en polvo, pimentón rojo dulce, canela en polvo, pimienta  acabada de moler, salsa de soja, salsa Perrins, salsa Tabasco, cebollino picadito, jengibre en polvo.
4 panes de hamburguesa
1 Ceps  fresco (Boletus edulis) o 2 champiñones grandes muy tiernos
1 cebolla grande tierna
1 tomate maduro grande
50 gr de rúcula
Aceite de oliva virgen extra
Sal en escamas
Para la salsa de queso:
50 gr de queso Urgelia (o el que tengáis parecido)
50 ml de nata de montar
Elaboración:
Ponemos en remojo la miga de pan blanco con la nata.
En un bol mezclamos la carne picada de ternera, la miga de pan bien escurrida de la nata, la cebolla picadita, los pepinillos, alcaparras, olivas, mostaza, yema de huevo, la trufa picadita, cebollino picadito, sal y las especias, y una gotas del tabasco, salsa  de soja, salsa Perrins, al gusto personal. Mezclarlo bien y formar las hamburguesas.
Abrir el pan y tostar un poco.
Cortar finamente los Ceps, la cebolla  y el tomate en rodajas.
Ponemos los 50 ml de nata  de montar a calentar y  cuando hierva ponemos los 50gr de queso Urgelia cortado a trozos pequeños y fundir el queso y triturar.
Hacer las hamburguesas a la plancha con un hilo de aceite de oliva.
Montar la hamburguesa ponemos una capa de salsa de queso   encima de la base del pan, la hamburguesa, unas rodajas   de cebolla, Ceps, tomate, rúcula, un hilo de aceite y sal en escamas, tapamos y a comer que se enfría.
Consejo:
Hacer  siempre las hamburguesas al momento.                
Receta del taller de cocina del  espai del consum de Bonpreu  del Chef Pep Nogué    



Con esta receta participo en memories de una cuinera dedicado este mes a las hamburguesas.

22 de septiembre de 2014

Tallarines de calabacín con migas crujientes



Ingredientes 2 personas:
2 calabacines pequeños (de  unos 200 gr cada uno, más o menos)
25 gramos de pan sentado rallado un poco grueso
2 dientes de ajo
2 lonchas de jamón ibérico o serrano de 1 mm de grueso
Pimienta negra recién molida, aceite de oliva virgen extra.
Opcional: Aceite de oliva Virgen Extra con esencia natural de albahaca SprayCarbonell
Elaboración
Rallar  el pan del día anterior con un rallador grueso. Pelar los dientes de ajo y córtalos en Brunoise. Cortar las lonchas de jamón, primero en tiras finas y después estas en daditos pequeños.
Lava bien el calabacín y sécalo, pélalos y reserva la piel (se va a incorporar al plato aportando sabor y textura). Con ayuda de una mandolina o un pelador de verduras, corta el calabacín formando unos tallarines anchos  a lo largo y girando la pieza y cuando llegues al corazón, donde están las semillas, terminar y no laminar por esa parte. Reserva esta parte de calabacín para otra receta, una salsa, una crema…
Poner las tiras de calabacín  en un bol y aderézalos con un poco de aceite de oliva virgen extra, sin excesos, para eso irá muy bien hacerlos con un pulverizador de aceite, (yo he usado este de sabor Albahaca).La piel del calabacín reservada, pícarla muy fina  tipo Brunoise a cuchillo.
En una sartén poner dos cucharadas soperas de aceite de oliva a fuego medio, saltea ligeramente los ajos sin que cambie de color y añade a continuación las migas de pan y la piel de calabacín, añade la pimienta y sube ligeramente el fuego ir removiendo continuamente las migas. Si fuera necesario añade un poco más de aceite de oliva. Cuando las migas estén casi hechas, doradas y crujientes, incorpora el jamón* para que también se tueste, ve moviendo con una cuchara o espátula para que se vaya haciendo de forma homogénea.
Poner en los platos de servicio los tallarines de calabacín, reparte a continuación las migas de jamón y termina con un hilo de aceite de oliva virgen extra.
Nota*: Yo prefiero añadir  al final al plato el jamón ibérico picadito pero en crudo sin pasarlo por la sartén, por lo que en la receta el paso del jamón me lo salto.

También en otra ocasión lo he presentado en forma de espaguetis de calabacín 



Con la ayuda de un pelador así:

19 de septiembre de 2014

Croquetas de carne y setas


Ingredientes para unas 30 unidades:
200 gr de setas del tiempo (Yo hoy rovellons (Níscalos)
200 gr de pechuga de pollo o pierna asada (sirven también los restos de hacer el caldo)
40 gr de mantequilla
40 gr de aceite oliva virgen extra
1 cebolla mediana
80 gr de harina
500 gr de leche entera
Nuez moscada, pimienta y sal
Pan  rallado tipo Panko o cracker o normal y 2 huevos
Elaboración:
Cortamos  la carne a cuchillo o en la picadora. Reservar .Salteamos las setas partidas en trozos a fuego fuerte con un poco de aceite hasta que suelten toda su agua. Picar a cuchillo o con picadora pero que queden trozos pequeños. Reservar
Picamos la cebolla y ponemos a pochar en una cazuela con aceite y la mantequilla, a fuego medio. Añadimos la harina y removemos con una varilla, hasta que se dore un poco. Añadimos la leche y removemos bien. Espolvoreamos con la nuez moscada rallada, la pimienta, sal y añadimos la carne y las setas. Mezclamos bien y cocinamos a fuego suave durante 20- 25 minutos sin parar de remover hasta que la masa se separe de las paredes de la cazuela. Vertemos la masa a una fuente plana y tapamos con film tocando la masa, la pinchamos con la punta del cuchillo para que se enfrié mejor y dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego lo ponemos en la nevera para que se ponga más fría la masa.
Una vez que la masa esté fría, corta y moldea las croquetas y  pásalas por huevo batido, pan rallado elegido  y fríelas con aceite que las cubra y muy caliente.
Cuando estén hechas, retíralas de la sartén a una fuente con papel absorbente para que escurra el exceso de aceite. Sirve las croquetas


Nota:
Si las queremos hacer más potentes le añadimos casi al final de la cocción unos 100 gr de queso Mascarpone.

Buen finde a tod@s

17 de septiembre de 2014

Crema de pepino y aguacate



Ingredientes para 1 litro de crema:
2 aguacates maduros
2 pepinos
125 ml. de yogurt natural
125 ml. de agua
½ limón o ½ lima su zumo
Sal, pimienta negra recién molida
1 tomate grande o 2 medianos maduros
Aceite de oliva virgen extra
Escamas de sal Maldón
Elaboración:
Pelamos y troceamos el pepino. Partimos por la mitad el aguacate y retiramos con una cuchara el hueso.
En el vaso del robot o la batidora ponemos el aguacate, el pepino, el yogurt, el agua y el zumo de limón o lima. Batimos bien hasta obtener una crema. Salpimentamos a nuestro gusto y reservamos en la nevera hasta que esté bien fría. Pelamos y sacamos las semillas y agua de su vegetación del tomate y los cortamos en dados pequeños, ponemos dentro de un bol y lo aliñamos.
Servimos la crema en copa o en vasitos y repartimos unos daditos de tomate por encima y regamos con un hilo de aceite de oliva virgen extra y unas escamas de sal Maldón.

Receta que se la vi  a Chelo cogollos de agua

15 de septiembre de 2014

Barquitas de pepino, queso azul y nueces


Ingredientes 4 personas:
4 pepinos
1/2 yogur natural
50-75 gr de queso  cremoso tipo Philadelphia
50 gr de queso azul
12 nueces
Sal, pimienta
Elaboración:
Palar los pepinos, partirlos por la mitad y vaciar con una  cuchara el interior de las semillas. Cortarlos  en 3 trozos cada uno.
En un bol mezclar el queso el azul (empezar con 50 gr) el yogur  y condimentamos con sal, pimienta y con 6 nueces bien picaditas. Mezclar bien y probar y si os gusta más fuerte pues le añadís más queso azul y si está demasiado compacto pues un poco más de yogur. De trata de hacer una mezcla a nuestro gusto.
Repartir la crema por encima de las barquitas de peino y terminar poniendo las medias nueces por encima.
Decorar opcionalmente el plato yo he usado un balsámico de vinagre de manzana y de PX.
Súper  fácil, rápido y sano.
Receta un poco tuneada de la revista comer bien cada dia, nº 99



9 de septiembre de 2014

Ceviche mixto de corvina, pulpo, langostinos y mejillones


Ingredientes 4 personas:
400 gr de carne de corvina
200 gr de pulpo cocido
8 langostinos
250 gr de mejillones de roca
10 gr de jengibre fresco
Sal y pimienta negra
10 hojas de cilantro
10 gr de ajo
1 cebolla roja
Pimiento amarillo, pimiento verde.
5 limas
Aceite de oliva virgen extra
Para la decoración opcionalmente: Ensalada tipo mezclum, boniato o patata, maíz dulce.
Elaboración:
Limpiamos  la corvina sacamos la piel y las espinas y cortamos a dados de 2 cm y lo reservamos en la nevera.
Pelamos y limpiamos los langostinos y los cortamos también en trozos y reservamos en la nevera.
Limpiamos los mejillones y los ponemos al fuego  a hervir con una cucharada de agua y tapamos, cuando estén abiertos sacamos del fuego, sacamos la cascara y reservamos  en un bol y con   su agua de cocción colada.
Cortamos el pulpo a rodajas de 0.5 mm y reservamos en la nevera.
Limpiamos y hervimos el boniato o patata  y cuando este lo pelamos y cortamos a dados.
Limpiamos la ensalada, centrifugamos y reservamos.
Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana fina, reservamos. Hacemos lo mismo con los pimientos  pero a dados de 0.5 cm.
Para el rocoto y ají amarillo: Lo cortamos un trozo pequeño de rocoto y  a trozos de 1 cm y el ají amarillo también y reservamos.
Exprimimos las limas pero sin exprimirlas al máximo para que no dejen el amargor de sus piel blanca del interior. Ponemos este jugo en un vaso batidor y le añadimos el rocoto, ají, el jengibre, el cilantro, el ajo y la sal y pimienta, un chorro de aceite de oliva virgen extra y 2 cucharadas soperas del agua  de abrir los mejillones y lo trituramos todo con el batidor de mano.
Ponemos la corvina y la cebolla y pimientos  en un colador y lo limpiamos con agua bien fría, escurrimos  y lo ponemos en un bol de vidrio o porcelana, junto con el pulpo, langostinos y mejillones y salpimentamos, le añadimos la salsa anterior batida y dejamos macerar 5 minutos en la nevera. Se puede dejar más tiempo pero entonces a medida que va pasando el tiempo perderá textura el pescado y cambiara el color.
Enfriar los platos y poner en cada plato la mezcla de pescado, marisco, cebolla, pimientos, escurridos  y  el boniato o patata y el maíz dulce por los lados y encima la ensalada, aliñar con un hilo de aceite de oliva virgen extra y a disfrutar.
Receta del taller de cocina del  espai del consum de Bonpreu  del Chef Pep Nogué   




5 de septiembre de 2014

Rollitos de calabacín con Brandada


Ingredientes  4 personas:
2 calabacines de tamaños pequeños y muy tiernos
3 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra suave
300 gr de  lomo de bacalao desalado previamente
50 gr de piel de bacalao
3 dientes de ajo
300 gr de aceite de girasol
Azúcar
Para la vinagreta:
100 ml  de aceite de oliva virgen extra
25 ml de vinagre
Granos  de amapola o semillas de pipas de girasol o de calabaza o  pistacho natural ( yo) picadito a cuchillo.
Cebollino picadito
Sal
Elaboración:
Lavar los calabacines y cortarlos a tiras muy finas con la ayuda de una maquina corta fiambre o mandolina o un pelador de verduras.
Secar bien el bacalao y cortar a dados y reservamos la piel.
Pelar los ajos y cortar a trozos y poner en un cazo las 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra suave y añadir los ajos dejar 1 minuto removiendo  y luego añadir la piel del bacalao otros 20 segundos y finalmente añadir los trozos de bacalao y remover durante otros 30 segundos. Solo queremos que se haga un poco pero que quede un poco crudo. Lo sacamos del fuego y lo trituramos con la batidora de mano y le vamos añadiendo el aceite de girasol poco a poco y emulsionando pero que nos quede una  bandada de textura espesa y compacta.
Hacer la vinagreta y emulsionar bien.
Ponemos en la mesa de trabajo las tiras planas del calabacín y ponemos una porción de bandada en un extremo y envolvemos  cada tira haciendo un rollito. Ir poniéndolos en la fuente de presentación. Ponemos un poco de azúcar por encima de cada rollito y con la ayuda del soplete de cocina, le damos un toque para caramelizar un poco la superficie. Terminar emulsionando la vinagreta y aliñando los rollitos.
Notas: Cuando hagamos brandada como esta que servimos en frio es siempre conveniente poner la piel del bacalao, por el contrario se hacemos una brandada que serviremos caliente entonces no hace falta poner la piel del bacalao.
Si el calabacín es tierno se puede comer así porque además queda crujiente en boca y es más sano.
Pero si no os gusta así siempre podéis escaldar 2 segundos las tiras de calabacín  en agua hirviendo y enfriarlas enseguida en agua helada. Secarlas y enrollar.
Receta del taller de cocina del  espaidel consum de Bonpreu  del Chef Pep Nogué   



3 de septiembre de 2014

Sopa refrescante de melón

Buenas, vamos volviendo de nuevo poco a poco a la normalidad,que cuesta arrancar lo suyo, despues de las vacaciones.
Esta sopa es muy apetecible todavia en este mes.
Ingredientes 4 copas;
1/2 melón maduro
125 ml de yogur natural
1 c/s de aceite de oliva virgen extra
2  c/s de licor Cointreau (opcional)
sal
Elaboración:
Pelamos el melon le sacamos las semillas y cortamos a trozos y lo ponemos en la TX o una batidora,le añadimos el yogur el aceite,el licor y un pelizco de sal.Trituramos y guardamos en la nevera  para que se enfrie durante una hora minimo.
Para decorar un poco de menta o albahaca.
Tambien podeis ver otra version de sopa de melón