Ingredientes 4
personas:
350-400 gr de macarrones   frescos o los que tengáis u os gusten. (Yo
integrales de espelta)
1 pechuga de pollo de corral
100 gr de foie fresco 
2 cebollas  grandes del tipo Figueres
30 gr de manteca de cerdo Ibérica
1 cabeza de ajos
1 cucharada de tomate concentrado
2 tomates del tipo de  colgar
1 loncha de queso trufado (unos 100 gr)
Vino rancio o brandy
Hierbas
aromáticas frescas: Tomillo, tomillo cítrico, mejorana, romero y perejil.
Aceite de oliva virgen extra , sal  y
pimienta negra
Elaboración:
Hacemos un baño de sal  con la pechuga de pollo, sumergiéndolo en una
solución de 50 gr de sal por litro de agua. Lo mantenemos dentro  y en la nevera  durante 30 minutos. Luego lo sacamos y la
secamos bien con papel de cocina.
Cortar las cebollas en brunoise y las
ponemos en una cazuela grande con una cucharada de manteca y un chorro de
aceite.
En una cazuela de acero inoxidable
asamos la pechuga de pollo de corral con  un poco de aceite y una cucharada de manteca,
la cabeza de ajos cortada por la mitad y un poco de tomillo, perejil, mejorana
y romero. Lo mantenemos a fuego medio y con la cazuela tapada durante 10
minutos, girando la pechuga  a los 5
minutos.
Una vez la cebolla está casi rubia,
añadimos un chorro de vino rancio, dejamos que se evapore el alcohol y lo
dejamos hasta que la cebolla esté bien dorada.
Rallamos los dos tomates de colgar en un
bol y los colamos con una malla fina en otro bol. Añadimos una cucharada de
salsa de tomate concentrada y vertemos esta mezcla en la cazuela donde tenemos
la cebolla. Dejamos que cueza 5 minutos.
Ponemos a hervir 4 litros de agua con un
poco de sal.
Añadimos a la pechuga asada un chorro de
vino rancio y colamos los zumos con una malla fina para verterlos en la cazuela
del sofrito.
Mientras tanto, dejamos enfriar la
pechuga de pollo una vez hecho.
Hervimos la pasta durante los minutos
que nos diga el envase 
Cortamos la pechuga  bien pequeña  y lo añadimos a la cazuela  del sofrito y también   el
foie cortado a trocitos pequeños. Dejemos que el foie se deshaga.
Una vez los macarrones están cocidos,
los pasamos con la ayuda de una araña a la cazuela  donde tenemos el sofrito de  cebolla, tomate, pechuga pollo y el foie ya
deshecho. Lo mezclamos. Añadimos 3 vueltas de pimienta negra.
Lo servimos y  le rallamos el queso trufado  por encima
 

 



Cuando llevo un plato de macarrones a la mesa siempre son bien recibidos y a mi me obsequian con la mejor de las sonrisas, pero si además son integrales con harina de espelta la alegría va incremento.
ResponderEliminarUn aplauso para estos macarrones. Vienen de buena fuente.
Un abrazo desde JUEGO DE SABORES
Pues macarrones con foie es algo que nunca he probado pero a mi me da que malo no puede quedar, ¿verdad?
ResponderEliminarPeto y feliz fin de semana,
Palmira
Xiquet, aquesta la faré segur. A casa són mooooolt fans del foie! I no ens hi deixo menjar massa
ResponderEliminarPtnts
Glòria